IG Ingeniería implementa modelos 3D inteligentes y metodologías BIM/AWP en la planta Alumbrera de Glencore, Argentina

Con el respaldo de estas metodologías avanzadas, IG Ingeniería no solo está optimizando los diseños de ingeniería, sino también garantizando una ejecución más eficiente y coordinada del proyecto.

La empresa peruana IG Ingeniería ha dado un paso más en la adopción de tecnologías de vanguardia aplicadas a la minería, liderando un ambicioso proyecto para Glencore en la planta Alumbrera, ubicada en Argentina. Este proyecto busca sentar las bases de diseño para la ampliación de capacidad de la planta concentradora de cobre y molibdeno mediante el uso de modelos 3D inteligentes y la implementación de metodologías BIM (Building Information Modeling) y AWP (Advanced Work Packaging).

Digitalización y precisión: la base del proyecto

En una primera etapa, el equipo de ingeniería de IG ha realizado un escaneo láser 3D de la planta, complementado con un relevamiento técnico integral que abarca procesos, mecánica, piping, estructuras civiles y eléctricas, e instrumentación. Este proceso ha sido reforzado con un levantamiento topográfico de alta precisión, asegurando que toda la información necesaria sea capturada al detalle.

De manera paralela, el equipo de Engineering Automation de IG configuró modelos en la plataforma SmartPlant, adaptándose a los estrictos estándares de Glencore. Gracias a la nube de puntos generada en campo, los especialistas ya comenzaron a modelar en 3D la planta existente, permitiendo identificar áreas de optimización y realizar análisis clave como la constructabilidad en un entorno brownfield.

BIM y AWP: metodologías para el éxito del proyecto

Con el respaldo de metodologías avanzadas como BIM y AWP, IG Ingeniería no solo está optimizando los diseños de ingeniería, sino también garantizando una ejecución más eficiente y coordinada del proyecto. Estas herramientas ofrecen un análisis detallado de cuellos de botella y abren un abanico de oportunidades de mejora, asegurando un enfoque estratégico desde la fase de diseño hasta la construcción.

Innovación peruana en el ámbito internacional

Este proyecto pone en evidencia la capacidad de IG Ingeniería para liderar iniciativas complejas en el ámbito minero, consolidándose como una empresa peruana que trasciende fronteras. “Seguiremos innovando y llevando tecnologías de vanguardia a todas las operaciones mineras en Latinoamérica”, afirman desde la compañía, reforzando su compromiso con la excelencia y la innovación.

Con esta propuesta tecnológica, Glencore y IG Ingeniería marcan un precedente en el diseño y ejecución de proyectos mineros en la región, demostrando que la digitalización y las metodologías avanzadas son el camino hacia el futuro sostenible de la industria.

La planta Alumbrera, operada por Glencore, está ubicada en la provincia de Catamarca, Argentina, a una altitud de 2,600 metros sobre el nivel del mar. Este yacimiento produce concentrados de cobre, oro y molibdeno, siendo uno de los proyectos mineros más importantes de la región.
La planta Alumbrera, operada por Glencore, está ubicada en la provincia de Catamarca, Argentina, a una altitud de 2,600 metros sobre el nivel del mar. Este yacimiento produce concentrados de cobre, oro y molibdeno, siendo uno de los proyectos mineros más importantes de la región.

Más información: