En el marco de TECNIMIN Ingeniería y Construcción, Juan Pablo Noriega, gerente general de Pollution Control Perú, presentó la ponencia titulada «Ingeniería e Integración Multiproceso de Sistemas de Control de Polvo en Minería». Durante su intervención, destacó los desafíos y soluciones tecnológicas para abordar la problemática del polvo en la industria minera, un tema crucial tanto para la sostenibilidad ambiental como para la productividad.
Noriega enfatizó que el polvo es un acompañante inevitable de las operaciones mineras, generado desde la voladura y el acarreo en mina hasta los procesos de chancado y almacenamiento en planta. Subrayó que el polvo no solo afecta la salud ocupacional y la productividad, sino también el medio ambiente y la relación con las comunidades vecinas. Estudios recientes han demostrado que las partículas de polvo pueden recorrer grandes distancias, impactando los cultivos y el bienestar de las poblaciones cercanas, lo que convierte su control en una prioridad estratégica para cualquier operación minera.
Entre las soluciones propuestas, destacó la integración de tecnologías como sistemas de supresión de polvo con agua a alta presión, cañones de niebla, y colectores de polvo seco. Asimismo, subrayó la importancia de un diagnóstico exhaustivo previo a la implementación de estos sistemas, ya sea en proyectos Greenfield o Brownfield, utilizando herramientas avanzadas de simulación y monitoreo.
Pollution Control Perú, empresa especializada en control de polvo, combina su experiencia con tecnología de punta de Canfield, una compañía sueca líder en sistemas de filtración, ofreciendo soluciones personalizadas que incluyen ingeniería mecánica, eléctrica, de procesos e instrumentación. Noriega hizo hincapié en que una ingeniería bien diseñada no solo mitiga los impactos del polvo, sino que también mejora la eficiencia operativa y alarga la vida útil de los equipos, alineándose con los principios de la minería 5.0, que busca procesos más sostenibles y digitalizados.
El mensaje central de su exposición fue claro: la gestión adecuada del polvo no solo es una obligación regulatoria, sino una inversión estratégica en la sostenibilidad ambiental, la seguridad laboral y la productividad minera. TECNIMIN se consolida así como un espacio clave para compartir y difundir innovaciones que transforman la industria minera, con enfoques integrales que garantizan su sostenibilidad a largo plazo.
Más información: