SKF, impulsando la sostenibilidad y los principios ESG en la minería con soluciones innovadoras y responsables

Para SKF la sostenibilidad no es una moda pasajera, sino una manera esencial de hacer negocios que impulsa el desarrollo sostenible y fortalece las relaciones con sus clientes.

En el congreso B2B Mining, organizado por MINDER, Ljubica Rodríguez, Sub-Gerente de Sostenibilidad para la Región Andina del Grupo SKF, destacó la visión y el compromiso de la compañía con un enfoque integral hacia la sostenibilidad. Durante su presentación, enfatizó que en SKF la sostenibilidad no es una moda pasajera, sino una manera esencial de hacer negocios que impulsa el desarrollo sostenible y fortalece las relaciones con sus clientes.

Rodríguez explicó que la sostenibilidad para SKF se traduce en “generar una rotación para un mejor mañana”, integrando prácticas responsables en cada aspecto de su operación, desde procesos administrativos y operativos hasta iniciativas de impacto social. Este enfoque permite a la compañía alinear sus objetivos estratégicos con los de sus clientes, buscando soluciones que respondan a sus necesidades mientras contribuyen al bienestar del planeta.

La remanufactura de rodamientos es uno de los ejemplos más destacados de cómo SKF implementa la economía circular. Este proceso no solo extiende la vida útil de los productos, sino que también reduce significativamente la emisión de CO₂, evitando hasta 3.8 kilos de CO₂ por cada kilo de rodamientos remanufacturados. Además, SKF respalda estas acciones con certificados avalados por su casa matriz, brindando a sus clientes herramientas para cumplir con estándares internacionales de sostenibilidad.

El enfoque de SKF también incluye el desarrollo de tecnologías como la nano limpieza, que permite la reutilización de aceites industriales, minimizando residuos y fomentando procesos más limpios. Estas iniciativas reflejan un compromiso con la reducción de impactos negativos y la potenciación de resultados positivos, tanto en sus operaciones como en las de sus clientes.

Durante su intervención, Rodríguez señaló la importancia de cambiar paradigmas en la industria minera, donde las prácticas tradicionales a menudo dificultan la adopción de soluciones sostenibles. Convencer a un cliente de extender la vida útil de sus rodamientos en lugar de desecharlos puede ser un desafío, pero los resultados demuestran que es posible generar cambios significativos.

SKF continúa liderando el camino hacia una industria más sostenible, ofreciendo soluciones limpias e inteligentes que no solo responden a las necesidades de sus clientes, sino que también contribuyen a un futuro más responsable y próspero.

Más información: