Metso, optimización de carguillo en fajas tubulares, eficiencia y ahorro en operaciones mineras

Jesús Santibáñez, Ingeniero Senior de Contratos en Metso, participó como ponente en el 4.º Simposio Técnico TECNIMIN “Fajas Transportadoras en Minería”, donde presentó el tema “Optimización de carguillo en fajas tubulares”.

Lo novedoso de la faja tubular

En su exposición, Santibáñez explicó las características particulares de la faja tubular, destacando que su diseño permite realizar cambios de dirección mediante un sistema guiado, lo cual es una gran ventaja en las operaciones mineras. Este tipo de banda ofrece una mayor eficiencia en el transporte de materiales, debido a su capacidad para reducir pérdidas y minimizar el impacto ambiental en comparación con sistemas tradicionales.

Según el especialista, esta tecnología permite mejorar la eficiencia operativa, haciendo posible un flujo continuo y controlado del material, incluso en terrenos complejos.

“Hoy, en la presentación, expuse sobre la banda de la faja tubular, que es una banda especial. Esta permite realizar el cambio utilizando una barra guiada, lo que nos permite mejorar la eficiencia en nuestras operaciones de transporte de material”. Comentó,

Optimización de costos operativos y de mantenimiento

Santibáñez también subrayó cómo el uso de fajas tubulares contribuye a reducir los costos de operación y mantenimiento. Su diseño cerrado ayuda a proteger los materiales transportados, reduce el desgaste de componentes clave y disminuye la necesidad de limpieza constante del entorno, lo cual representa una ventaja económica significativa.

Esto permite una menor frecuencia de paradas por mantenimiento y una prolongación de la vida útil del sistema, aspectos clave para mejorar la rentabilidad en las operaciones mineras.

Caso de éxito internacional

Durante la ponencia, se presentó un caso de éxito en Alemania, donde la implementación de un volteador de vagones permitió alimentar de manera directa la faja tubular, eliminando procesos intermedios y aumentando la eficiencia general del sistema de transporte.

“También tenemos un caso de éxito que hemos tenido en Alemania, que es un volteador de vagones para poder subir la eficiencia del transportador”, señaló.

Una solución estratégica para la minería moderna

Metso ha venido desarrollando tecnologías de transporte para la industria minera, con soluciones que integran equipos de alta calidad, repuestos especializados y servicios orientados a la eficiencia operativa.

Las fajas tubulares se presentan como una solución estratégica para las operaciones que requieren transportar material a largas distancias, atravesando pendientes o áreas con restricciones ambientales o geográficas. Su aplicación es ideal tanto para faenas mineras como para instalaciones portuarias o plantas industriales.

Más información: