Iván Turco, especialista en mantenimiento eléctrico e instrumentación en minería, representando a MENTORY Capacitación y Consultoría, compartió su experiencia en la ponencia «Mantenimiento de sistemas eléctricos de chancadoras, sala eléctrica, arranque de chancadora y sistema de fajas», en el marco del Simposio Técnico Minero TECNIMIN, enfocado en «Chancado y Molienda en Minería».
Con una trayectoria de más de 21 años en la industria, Turco ha trabajado en importantes compañías mineras, como Buenaventura, desempeñándose en planeamiento, diseño, supervisión, operación y mantenimiento de subestaciones de potencia, líneas de transmisión y sistemas industriales. Durante su exposición, resaltó la importancia de la confiabilidad en los sistemas eléctricos y su impacto en la continuidad operativa de las plantas mineras.
Evaluación del ciclo de vida y mantenimiento preventivo
Uno de los temas centrales fue la necesidad de evaluar el ciclo de vida de los activos desde la etapa de diseño, asegurando que las áreas de confiabilidad e ingeniería trabajen de manera conjunta. Turco explicó cómo la metodología IEEE 493 puede ser aplicada para el análisis de alimentación, configuración de la red, sistemas de control, instalaciones físicas y mantenimiento preventivo, asegurando la operatividad de las chancadoras y sistemas de fajas transportadoras.
Importancia del mantenimiento basado en riesgo
Asimismo, abordó el concepto de «Mantenimiento Basado en Riesgo», destacando la necesidad de evaluar la criticidad de los activos y la implementación de redundancias en sistemas eléctricos clave. Tomando ejemplos recientes de fallas en redes eléctricas en Chile y otros países, enfatizó la relevancia de una correcta configuración de topología y protecciones para minimizar el impacto de interrupciones en la minería.
Durante su ponencia, Turco destacó: «Nos preocupamos por la confiabilidad de los grandes activos como los molinos y chancadoras, pero olvidamos que sin un sistema eléctrico robusto, toda la operación se detiene». Además, advirtió sobre los riesgos de una mala gestión de fallas: «Una mala reacción ante una falla puede traer abajo todo un sistema eléctrico. Ya lo hemos visto en eventos recientes en Chile y Panamá». Finalmente, subrayó la importancia de la planificación temprana en la confiabilidad operativa: «El área de confiabilidad debería nacer junto con el área de ingeniería, no cuando la planta ya está operando».
La participación del público evidenció un gran interés en los temas abordados, resaltando la importancia de aplicar estos conceptos para mejorar la confiabilidad y eficiencia en las operaciones mineras. Con su intervención en TECNIMIN, Iván Turco reafirmó el compromiso de MENTORY con la capacitación y consultoría de alto nivel, contribuyendo al desarrollo de soluciones estratégicas para la industria minera.
Más información:
- Sitio web:https://mentory.pe/
- Directorio de Proveedores Mineros: mentory