Metso fortalece su capacidad predictiva desde su laboratorio de optimización en Arequipa

Metso ha reforzado su capacidad predictiva a través de su Laboratorio de Optimización en Arequipa, Perú, con el objetivo de mejorar la productividad y promover la sostenibilidad en el sector minero. Con una extensión de 1.000 m², este laboratorio forma parte del centro de servicios de la empresa y desempeña un papel clave en el diseño de plantas y la optimización de equipos. Su trabajo impacta directamente en la eficiencia operativa de diversas operaciones mineras, no solo en Perú, sino en toda la región.

Bajo la dirección de Hilario Gorvenia, quien asumió recientemente como gerente de Procesos en Metso Perú & North, el laboratorio realiza pruebas de alta precisión en diversas áreas del proceso minero, como molienda, chancado, flotación, filtración, espesamiento, hidrometalurgia y lixiviación, entre otras. Estas pruebas metalúrgicas avanzadas y la optimización de procesos permiten a las operaciones mineras maximizar su eficiencia operativa.

Los estudios realizados en el Laboratorio de Optimización permiten a las compañías mineras comprender las complejidades del mineral y los diversos factores que afectan el proceso y la operación en su conjunto. El rango de variabilidad generado por estas pruebas permite a las operaciones mineras anticiparse a los problemas y tomar acciones correctivas a tiempo, contribuyendo así a la mejora continua de sus procesos.

Además de las pruebas estándar, el laboratorio ofrece la instalación de equipos semipiloto en campo, proporcionando un servicio diferencial que lo posiciona como un aliado estratégico para sus clientes. Ubicado estratégicamente en Arequipa, atiende no solo a Perú, sino también a países vecinos como Ecuador, Colombia, Bolivia y Surinam, además de brindar soporte adicional a proyectos en Norte y Centro América, Chile y Argentina, consolidándose como un centro de referencia para la industria minera en toda Sudamérica.

«Al generar modelos predictivos que contemplan una amplia gama de variables, el laboratorio permite a las empresas mineras maximizar su grado de recuperación, mejorar la eficiencia energética y el uso del recurso hídrico, y prevenir posibles problemas antes de que afecten la operación, generando un valor tangible para nuestros clientes».
Hilario Gorvenia, Gerente de procesos, Metso Perú & North

El laboratorio utiliza software de simulación de última generación, respaldado por el conocimiento global de sus especialistas, asegurando que las soluciones propuestas sean escalables y efectivas, garantizando el cumplimiento de los objetivos operativos de sus clientes.

«En un ambiente complejo, incierto y en constante evolución, es fundamental contar con información precisa en el momento oportuno. Eso es lo que les interesa a las compañías: resultados confiables que les permitan adaptarse y tomar las mejores decisiones. Y ahí está el valor agregado que ofrecemos desde nuestro laboratorio».
Hilario Gorvenia, Gerente de procesos, Metso Perú & North

Con este fortalecimiento de su capacidad predictiva, Metso reafirma su compromiso como aliado clave en la transformación en las operaciones del sector., ofreciendo soluciones innovadoras que optimizan los procesos mineros y contribuyen al desarrollo económico y ambiental en Perú y en toda la región latinoamericana.

Fuente: mesto.com

Más información: