SGS presenta aplicación de ultra sonido avanzado para la evaluación y detección de fisuras en equipos minero

Ronald Vidal de SGS Perú presentó innovaciones tecnológicas para la prevención de fallas y la optimización del mantenimiento en TECNIMIN "Mantenimiento de Planta y Equipos Periféricos".

La confiabilidad de los equipos mineros es un factor determinante para garantizar la eficiencia operativa y minimizar costos por fallas inesperadas. En este contexto, Ronald Vidal, líder de mantenimiento y confiabilidad en SGS Perú, presentó en el simposio técnico minero TECNIMIN «Mantenimiento de Planta y Equipos Periféricos» su ponencia sobre la «Aplicación de Ultrasonido Avanzado para la Evaluación y Detección de Fisuras en Equipos Mineros», resaltando la importancia de esta tecnología en la prevención de fallas catastróficas y en la optimización del mantenimiento predictivo.

El Ultrasonido como Herramienta de Confiabilidad

Durante su exposición, Vidal destacó que SGS, líder global en inspección, certificación y calidad, viene impulsando tecnologías avanzadas para el mantenimiento y monitoreo de equipos en la industria minera. Entre ellas, el ultrasonido avanzado, una técnica de inspección no destructiva (NDT) que permite detectar fisuras internas y evaluar la integridad estructural de componentes críticos en maquinaria minera.

Según el especialista, la alta exigencia operativa de los equipos genera fallos como fracturas y deformaciones. El ultrasonido avanzado permite evaluar su estado y proyectar la evolución de posibles fisuras, lo que resulta clave para la toma de decisiones en mantenimiento y seguridad.

Ronald Vidal, actualmente es Líder de Mantenimiento y Confiabilidad en SGS Perú
Ronald Vidal, actualmente es Líder de Mantenimiento y Confiabilidad en SGS Perú

Impacto de la Tecnología Phased Array en la Minería

Uno de los puntos clave de la ponencia fue la comparación entre el ultrasonido convencional y la tecnología Phased Array (PAUT). Mientras que el método tradicional depende de un solo sensor y la habilidad del inspector, el Phased Array utiliza múltiples elementos piezoeléctricos, lo que permite un escaneo más detallado y en tiempo real de las discontinuidades en estructuras metálicas.

Con equipos de hasta 128 sensores en un solo paquete, esta tecnología permite detectar fisuras, caracterizarlas y mapearlas con gran precisión, optimizando los tiempos de inspección y reduciendo costos operativos.

Casos de Éxito en la Industria Minera

Vidal compartió ejemplos reales donde el ultrasonido avanzado ha sido crucial para evitar fallas mayores. En la inspección de cucharones en palas mineras se detectó una fisura de 200 milímetros de longitud y 8 milímetros de profundidad, la cual, de no ser corregida, pudo haber causado la rotura del balde y un accidente grave.

En chancadoras se identificaron fisuras en componentes de alto manganeso, determinando si eran superficiales o pasantes para tomar decisiones de mantenimiento oportuno.

En superestructuras de tractores y equipos auxiliares, durante un overhauling se halló una falta de penetración en una soldadura de 100 milímetros de longitud y 7.8 milímetros de profundidad, evitando el desmontaje innecesario y reduciendo costos.

El 4° Simposio Técnico y Exhibición "Mantenimiento de Planta y Equipos Periféricos" reunió a expertos del sector para compartir capacitación especializada, casos de éxito e innovaciones tecnológicas.
El 4° Simposio Técnico y Exhibición «Mantenimiento de Planta y Equipos Periféricos» reunió a expertos del sector para compartir capacitación especializada, casos de éxito e innovaciones tecnológicas.

Prevención de Costos y Riesgos en la Minería

El impacto económico de una falla catastrófica en una planta minera puede ser devastador. Las pérdidas pueden superar los 100 mil dólares por hora de inactividad, sin contar el riesgo para la seguridad del personal y el impacto ambiental.

Un monitoreo preciso con ultrasonido avanzado no solo previene fallos inesperados, sino que también permite planificar con anticipación la reposición de componentes críticos, optimizando la cadena de suministro y reduciendo costos logísticos.

SGS Perú, compañía multinacional suiza que brinda servicios de mantenimiento integral, paradas de planta, mantenimiento predictivo, supervisión del mantenimiento, ensayos no destructivos, limpieza industrial, monitoreo de condición, lubricación y laboratorio de aceites.
SGS Perú, compañía multinacional suiza que brinda servicios de mantenimiento integral, paradas de planta, mantenimiento predictivo, supervisión del mantenimiento, ensayos no destructivos, limpieza industrial, monitoreo de condición, lubricación y laboratorio de aceites.

Conclusión: Hacia una Minería Más Confiable

La aplicación del ultrasonido Phased Array en la industria minera está revolucionando la manera en que se gestiona el mantenimiento. Esta tecnología, combinada con estrategias de monitoreo de condición y análisis predictivo, permite minimizar tiempos de intervención, reducir costos y aumentar la seguridad operativa.

Con innovaciones como esta, SGS Perú reafirma su compromiso con la confiabilidad y el mantenimiento eficiente en la minería moderna.

Más información: