David Chavarría, de Palacios Automatic, expuso innovaciones en seguridad operativa para minería subterránea | TECNIMIN

El sistema reemplaza la tobera del robot lanzador y realiza la calibración sin intervención directa del trabajador en zonas inestables.

En la 4° edición del simposio técnico TECNIMIN: Minería Subterránea y Excelencia Operacional, David Chavarría, Gerente de Operaciones de Palacios Automatic, presentó una propuesta creada para eliminar la exposición humana en uno de los procesos más riesgosos de las operaciones de minería subterránea.

Chavarría explicó que el problema central aparece al medir el espesor del shotcrete de forma manual. El operador debe acercarse a zonas recién shotcreteadas, donde pueden ocurrir desprendimientos. “Queríamos evitar que los operadores se vean dañados. Las personas importan más que cualquier equipo”, afirmó el Gerente de Operaciones de Palacios Automatic.

Para resolver este riesgo, la empresa desarrolló un portacalibrador que se instala en lugar de la tobera del robot lanzador. El equipo permite calibrar distintos espesores sin que el trabajador ingrese al área inestable. El sistema opera de forma mecánica o neumática, pesa 7 kilos y mantiene la maniobrabilidad del brazo robótico. Asimismo, Chavarría subrayó un principio que guía el diseño: «El riesgo no se elimina, pero sí podemos evitar que afecte a quienes están en primera línea».

Esta innovación pasó por un proceso de validación en unidades mineras como Cerro Lindo, El Porvenir y Raura, con el apoyo de operadores como AESA, UNICON, INCIMETT y JRC. Su uso se expandió a México y Brasil, y la empresa proyecta nuevas integraciones en la región. Chavarría destacó que esta tecnología nació con el objetivo de establecer un estándar de seguridad que impida que el operador asuma un riesgo que puede ser evitado.