Jhon Cieza, de JRC, presentó las ventajas de un Centro de Control Operativo | TECNIMIN

Un Centro de Control Operativo tiene como principal función ser el cerebro de toda la gestión operativa, indicó el ejecutivo.

En la 4° edición del simposio técnico TECNIMIN: Minería Subterránea y Excelencia Operacional, el Subgerente de Excelencia Operativa y Mejora Continua de JRC, Jhon Cieza, abordó los principales beneficios de un Centro de Control Operativo en operaciones de minería Subterránea.

Como preámbulo, el ejecutivo señaló que JRC cuenta con más de 25 años de experiencia con las divisiones de minería subterránea, superficial y drilling. La empresa tiene presencia en 7 proyectos en Perú; 2 en Canadá; y 2 en México, donde tiene la Unidad Minera San José.

Así, Cieza indicó que «la función de un Centro de Control Operativo es que sea el cerebro de toda la gestión operativa. Que sea un ente que, controlando indicadores, gestionando el personal y equipos, puede ser un soporte y mano derecha de un gerente de proyecto, ya que le da una visión global de cómo está encaminando la operación en su día a día».

Un Centro de Control Operativo permite:

  • Buen monitoreo de equipos durante todo el ciclo de minado
  • Identifica rápidamente las pérdidas o demoras operativas
  • Comunicación directa con supervisión y operadores
  • Consolidación diaria de indicadores

Esta herramienta brinda un dashboard con los status actuales de los equipos, así como la ubicación y secuencia del ciclo de minado por cada equipo. Esta gestión de la comunicación ha permitido avances significativos en la operación. «Por ejemplo, en nuestra mina en México se incrementó la utilización y avances operativos en un 10%«, complementó Cieza.

Asimismo, el ejecutivo de JRC añadió que la empresa está implementando un software de Sistema de Productividad que estandariza KPI, homologa reportes e indicadores, etc.