
SGS Perú avanza en su proceso de innovación tecnológica con un componente importante de gestión ambiental y sostenibilidad. Así, la empresa especializada en servicios de inspección, verificación, ensayos y certificación, mantendrá una estrategia basada en tres ejes: crecimiento orgánico e inorgánico, desempeño financiero sostenible e innovación tecnológica.
Se trata de una inversión de US$ 3 millones dirigidos a la modernización de su laboratorio de geometalurgia en el Callao. Esta inyección de capital tiene como objetivo la ampliación de su capacidad operativa.
Según señaló a Gestión, Joaquín Aramburú, Managing Director de SGS para Perú y Ecuador, la compañía proyecta una inversión total que oscila entre los US$ 8 millones y US$ 10 millones para el 2026, que incluye la modernización de sus laboratorios, ampliación de oficinas y nuevos servicios.
«Nuestro objetivo no es comprar (empresas) por market share. sino adquirir empresas que aporten valor, innovación y robustez a nuestra propuesta», indicó a Gestión el ejecutivo de SGS.
Asimismo, Aramburú mencionó que reforzarán su estrategia de innovación tecnológica a través de adquisiciones en ciberseguridad, drones y teledetección satelital.
Cabe recordar que este año, SGS adquirió el 100% de Walsh Perú, una firma local de consultoría y servicios ambientales, con el objetivo de consolidar sus servicios de monitoreo ambiental en Perú y escalar su propuesta de valor en consultoría especializada.