Durante su participación en el evento TECNIMIN Ingeniería y Construcción, Marcelo Zegarra, Gerente de Proyectos en Grupo JJC, compartió su experiencia en el control y ejecución de proyectos para infraestructura minera. En su presentación, destacó los desafíos inherentes a los megaproyectos mineros, subrayando la complejidad de estos proyectos debido a factores como las condiciones topográficas extremas y la necesidad de trabajos multidisciplinarios.
Zegarra mencionó que, según un informe del INEM, se estiman inversiones de aproximadamente 11,000 millones de dólares en proyectos mineros durante los próximos 3 a 4 años, lo que representa una oportunidad clave para empresas constructoras especializadas en proyectos de gran envergadura como Grupo JJC. De este monto, un 40% de los proyectos ya están en ejecución, mientras que el 60% restante se encuentra en fases de ingeniería.
En su exposición, Zegarra presentó casos reales de alta complejidad, como un proyecto desarrollado por el grupo en el que se trabajaron taludes con inclinaciones del 45%, y la construcción de estaciones de ciclones y otras obras multidisciplinarias que involucraron tareas civiles, electromecánicas y de movimiento de tierras. Además, el trabajo fue realizado a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, lo que agrega una capa adicional de dificultad debido a las condiciones climáticas extremas.
Marcelo Zegarra también enfatizó la importancia de un modelo de gestión bien estructurado y la aplicación de controles rigurosos para asegurar el éxito de estos proyectos. A través de un enfoque integral, que incluye la planificación de ingeniería, procura y construcción, el grupo ha logrado completar proyectos con resultados exitosos en cuanto a plazos y costos, a pesar de los obstáculos externos como la pandemia de COVID-19.
En cuanto a los resultados obtenidos, destacó la reducción de los índices de accidentes laborales, lo que refleja el compromiso de Grupo JJC con la seguridad de sus trabajadores. También presentó ejemplos de proyectos terminados a tiempo y dentro del presupuesto, como una estación de ciclones, un puente metálico de 300 metros y una presa de relaves.
Finalmente, Zegarra compartió herramientas clave utilizadas para el control de proyectos, tales como el análisis de la disponibilidad de recursos, el control de horas-hombre y el uso de herramientas de análisis de costo, como el valor ganado. Estas herramientas permiten al equipo de Grupo JJC mantener un control efectivo sobre los costos y el progreso de las obras, garantizando la eficiencia en la ejecución de proyectos mineros de gran escala.
La participación de Marcelo Zegarra en TECNIMIN dejó en claro que, a través de una gestión sólida, la integración de tecnologías avanzadas y un enfoque multidisciplinario, Grupo JJC está preparado para enfrentar los desafíos que presentan los complejos proyectos de infraestructura minera.
Conoce más de Grupo JJC en su página web: https://grupojjc.com.pe/