José Zavalaga de AUSENCO expone sobre buenas prácticas en gestión de proyectos EPC y EPCM en TECNIMIN

José Zavalaga, Contracts Manager en Ausenco, participó como expositor en el simposio técnico minero TECNIMIN «Ingeniería y Construcción», presentando la conferencia titulada «Buenas prácticas en gestión de proyectos EPC y EPCM».

Durante su presentación, Zavalaga destacó la importancia de las personas en el éxito de los proyectos, enfatizando que no solo se valora su conocimiento técnico, sino también su valor intrínseco. Explicó que cada miembro del equipo, desde el personal de limpieza y los conductores hasta los especialistas, aporta al logro de los objetivos a través del trabajo en equipo. En Ausenco, se fomenta una cultura colaborativa donde las personas, independientemente de su edad o experiencia, son integradas a proyectos exitosos mediante un enfoque estructurado y un plan de carrera sólido.

Buenas prácticas en ingeniería y construcción

Zavalaga subrayó que, para implementar buenas prácticas, es crucial definir aspectos clave desde el inicio del proyecto, como plazos razonables, cronogramas alineados con las expectativas del cliente y estándares internacionales. Señaló que establecer hitos medibles es esencial para evaluar el progreso y evitar desviaciones significativas. También destacó la importancia de gestionar riesgos de forma estratégica, diversificando la asignación de responsabilidades para no depender de un único contratista.

Otro aspecto relevante es la necesidad de realizar visitas técnicas a los sitios, incluso en etapas iniciales de ingeniería, para identificar interferencias y adaptar los planos a la realidad del terreno. Asimismo, recomendó un análisis financiero adecuado para evaluar la viabilidad de los plazos y condiciones de pago, destacando el uso del factoring como una herramienta cada vez más común en contratos de minería.

La seguridad como pilar fundamental

Zavalaga hizo un llamado a priorizar la seguridad como parte de la filosofía organizacional. Reflexionó sobre la importancia de evitar la confianza excesiva que puede derivar en accidentes fatales, compartiendo ejemplos de proyectos donde el compromiso con la seguridad ha sido clave para prevenir incidentes. Ausenco, afirmó, busca promover una gestión de seguridad colaborativa y preventiva, integrando tecnología para alimentar estadísticas y generar reportes en tiempo real desde el terreno.

Para concluir, Zavalaga recordó que la gestión de proyectos no es solo una técnica, sino una herramienta permanente que impulsa ideas hacia la acción. «Somos personas de proyectos», afirmó, alentando a los asistentes a adoptar un enfoque integral que combine gestión técnica, seguridad y colaboración.