
En enero de 2024, la producción de cobre en Perú registró un ligero descenso del 1.2% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 205,375 TMF. Esta disminución se atribuye principalmente a los menores niveles de producción por parte de Minera Las Bambas S.A. y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., con caídas del 17.0% y 13.4% respectivamente.
Según los datos proporcionados, Southern Perú Copper Corporation lideró la producción de cobre en el país, con un total de 34,557 TMF, lo que representa el 16.8% del total producido a nivel nacional. Le siguieron de cerca Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. con 32,970 TMF (16.1%) y Compañía Minera Antamina S.A. con 31,193 TMF (15.2%).
Una novedad en el panorama minero nacional es la inclusión de Anglo American en el top 5 de los productores de cobre, con su proyecto Quellaveco, el cual registró una producción de 20,465 TMF en enero de 2024.
Además de estos principales productores, también se destacan otras empresas como Antapaccay, Minera Las Bambas S.A., Chinalco, Marcobre, Hudbay y Sociedad Minera El Brocal, que contribuyen significativamente a la producción de cobre en el país.
A nivel departamental, Moquegua encabezó el ranking con el 17.0% de participación en la producción de cobre, seguido por Arequipa con el 16.2% y Áncash con el 15.5%.
Estos datos reflejan la importancia continua de la industria minera del cobre en Perú y el papel crucial que desempeñan diferentes empresas y regiones en la producción nacional de este metal.
Fuente: Rumbo Minero