Antapaccay y Hudbay impulsan innovación en salud ocupacional minera con el pasaporte de seguridad para contratistas

116

Las empresas mineras Antapaccay y Hudbay han unido fuerzas para lanzar el Pasaporte de Seguridad y Salud Ocupacional, una iniciativa en la industria minera peruana. Este pasaporte tiene como objetivo salvaguardar la salud de los trabajadores de contratistas, al tiempo que agiliza los procedimientos de ingreso a las operaciones mineras, generando ahorros económicos y de tiempo para todas las partes involucradas.

El Pasaporte de Seguridad y Salud Ocupacional busca prevenir riesgos para la salud de los contratistas al establecer un perfil de salud único para ambas empresas. Esto evita, por ejemplo, la exposición repetitiva a radiación ionizante debido a exámenes de Rayos X. Ambas operaciones mineras, ubicadas en la región Cusco, han alineado sus perfiles de salud para que los trabajadores puedan utilizar el mismo examen médico al ingresar a cualquiera de las dos empresas.

Julio Roncal, Gerente de Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio de Hudbay, destacó la simplificación de los procedimientos: «Lo que hemos hecho básicamente es alinear un solo perfil de salud para los contratistas de ambas empresas». Esto significa que los trabajadores pueden ingresar con el mismo examen médico, independientemente de si lo realizaron en Hudbay o Antapaccay.

Fernando Altamirano, Gerente Senior de HSE de Antapaccay, resaltó la homologación de conceptos de seguridad en la inducción general para contratistas. La iniciativa incluye una sola inducción general que considera los requisitos de ambas empresas, simplificando la experiencia para los trabajadores que ingresan a fechas consecutivas o cercanas.

El Pasaporte no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce los costos para las empresas contratistas, al disminuir los gastos relacionados con exámenes médicos e inducciones de seguridad. Ambas empresas invitaron a otras compañías mineras a unirse a esta innovadora iniciativa, con la visión de convertirla en una práctica estándar en la industria minera peruana.

FUENTE: Rumbo Minero