
En la última edición de Perumin, Cementos Inka presentó su Cemento Tipo HS, enfocado al abastecimiento sostenible en proyectos mineros. Para esta nueva tecnología cementera, la empresa realizó distintas actividades en la convención minera. ¿De qué trata esta innovación?
Tradicionalmente, los cementos clásicos de tipo 1 o 5 mantienen una composición de clínker del 95%; este componente es uno de los 10 materiales con mayor emisión de dióxido de carbono en el mundo.
“En cementos adicionados, como el Tipo HS, el consumo de clínker se puede reducir hasta en 36%. Además, contiene escoria granulada de alto horno, lo que permite reducir la huella de carbono hasta en un 50%”, señaló Jonathan Ragas, Subgerente de Ventas de Cementos INKA.
Estos efectos positivos para el medio ambiente en operaciones mineras se suman a la amplia durabilidad de este cemento. Prueba de ello es la operación en la Unidad Minera Cerro Lindo, de Nexa Resources, donde Cementos INKA logró reducir en un 10% el consumo de cemento. Esto se tradujo en 360 menos bombonas por año hacia Cerro Lindo.

«La durabilidad del Cemento HS a lo largo del tiempo permite que se pueda explotar los pilares que normalmente se dejan en los socavones. Adicionalmente, por su alta resistencia al salitre y los sulfatos, permite un mayor consumo de relaves. Esto promueve la economía circular», indicó Jonathan Ragas, durante la charla «La Nueva Era de Abastecimiento de Cemento Sostenible en la Unidad Minera Cerro Lindo», junto a Nexa.
Normalmente, normas técnicas indican 28 días para evaluar las resistencias del cemento; sin embargo, el Cemento Tipo HS continúa subiendo y se encuentran a la par hasta el día 60.
Este tipo de cementos ya se utilizan en países como Australia, Canadá o Chile, por lo que Cementos INKA busca implementar esta innovación sostenible en más operaciones mineras.

- Conoce más sobre el Cemento Tipo HS de Cementos Inka en: cementosinka.com.pe
- LEE TAMBIÉN: Cementos INKA presentó sus casos de éxito en el uso de cemento tipo 1 HS Antisalitre para operaciones mineras y puertos en MINPRO 2025

































