
Volcan Compañía Minera presentó al Senace la tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la unidad Andaychagua en Junín. La empresa estima una inversión de US$ 2.25 millones para ejecutar cinco intervenciones que buscan prolongar la vida útil de la operación y garantizar continuidad en la extracción de plata, plomo y zinc.
La propuesta incluye el recrecimiento del depósito de relaves Andaychagua Alto hasta los 4,420 m s.n.m., con el fin de ampliar su capacidad de almacenamiento. También incorpora la ampliación de labores subterráneas para sostener el avance de la explotación y la mejora de la infraestructura hidráulica destinada a asegurar un manejo adecuado del agua y del drenaje interno.
El expediente plantea además la optimización del sistema de tratamiento de aguas residuales industriales, que ajusta su punto de descarga autorizado, y la reconfiguración de la desmontera N.º 10 para adecuarla a las necesidades actuales de disposición de material estéril.
La compañía señala que los elementos de soporte mantienen capacidad técnica y estabilidad física para operar bajo las nuevas condiciones. El proyecto también conserva el sistema de clasificación de relaves mediante ciclón D15, que divide el material para su uso como relleno de mina y para su envío al depósito.
De recibir aprobación, la unidad Andaychagua ampliaría su horizonte operativo y sostendría la demanda de servicios y suministros vinculados a la actividad minera en la zona.































