Marco Quispe, de Supermix, y los beneficios de digitalizar el Shotcrete | TECNIMIN

El 70% de operaciones subterráneas no digitalizan su proceso de shotcrete, afirmó el ejecutivo.

En la 4° edición del simposio técnico TECNIMIN: Minería Subterránea y Excelencia Operacional, Marco Quispe, Gerente de Cuentas Clave de Concretos Supermix, expuso sobre el shotcrete, sus avances, innovaciones y principales ventajas para las operaciones mineras subterráneas.

El ejecutivo resaltó principalmente algunas técnicas para optimizar el proceso del lanzado de concreto.

«Si logramos encontrar resistencias tempranas al concreto, lograremos que el tiempo del ciclo minado se reduzca, lo que genera mayor productividad en la operación minera. Asimismo, el equipo y el diseño de mezcla es importante, pero el operador y su pericia son claves para obtener resultados óptimos», señaló Marco Quispe.

Principalmente, en minas de oro y plata en Perú, las vetas son reducidas, por lo que las secciones también tienen que ser reducidas. Esto obliga a los equipos a adaptarse a ello.

El ejecutivo presentó un caso de éxito de estas implementaciones en una operación minera, donde instaló una planta de concreto en menos de 15 días. La fecha prevista del cliente era en noviembre; sin embargo, se empezó en septiembre.

Asimismo, Marco Quispe mencionó que el 70% de operaciones subterráneas no digitalizan su proceso de shotcrete. «Actualmente nosotros trabajamos con una empresa del rubro para generar los gemelos digitales: buscamos que nuestros equipos robotizados tengan su gemelo digital para que este ya tenga la precisión del espesor de 2 o 3 pulgadas», agregó.