
Siemens refuerza su compromiso con el desarrollo de la minería peruana a través de una estrategia que combina innovación tecnológica, expansión de capacidades locales y alianzas estratégicas. La multinacional ha sumado un nuevo socio nacional para la manufactura de tableros de distribución eléctrica destinados a operaciones mineras, así como para proyectos vinculados a la distribución y tratamiento de agua potable.
Santiago Thomassey-Rambeaud, country manager de Siemens para Perú y Ecuador, explicó que este modelo de producción bajo franquicia permite elaborar productos con los estándares globales de la marca, pero fabricados localmente. “Esto nos da la posibilidad de exportar a países vecinos, fortaleciendo la cadena de valor y la competitividad de nuestra operación”, destacó.
Entre sus socios estratégicos en el país destacan Manelsa y Dimatic, compañías con amplia experiencia en soluciones eléctricas, ingeniería y materiales. Siemens también desarrolla proyectos de agricultura de precisión y automatización de procesos industriales, aplicando su plataforma PCS 7 para optimizar operaciones y mejorar la gestión de recursos hídricos, alineados con sus objetivos de sostenibilidad.
La compañía proyecta que, para 2025, los ingresos en Perú alcancen los US$ 100 millones, impulsados por la creciente demanda de soluciones eléctricas y de automatización en minería, infraestructura y distribución de agua. “Si logramos concretar todos los proyectos en marcha, alcanzaremos nuestras metas con una base sólida para el crecimiento a mediano plazo”, afirmó Thomassey-Rambeaud.
Con esta apuesta por la producción local y la innovación aplicada, Siemens no solo fortalece su posición en la industria minera, sino que contribuye directamente a la modernización y eficiencia operativa de uno de los sectores más dinámicos de la economía peruana.
Más información:
- Sitio web: https://www.siemens.com/pe/es.html
- Directorio de Proveedores Mineros: https://redmin.pe/empresa/siemens/