Carlos Barrena y el gerenciamiento por directrices para optimizar procesos en minería | TECNIMIN

Carlos Barrena destacó que una perforación y voladura eficientes determinan el cumplimiento del ciclo minero y evitan pérdidas por dilución, sobreexcavación y retrasos operativos.

En la 4° edición del simposio técnico TECNIMIN: Minería Subterránea y Excelencia Operacional, Carlos Barrena, Especialista en Excelencia Operacional, expuso cómo las operaciones mineras recuperan eficiencia cuando las decisiones vuelven a conectarse con el terreno, bajo el modelo de gerenciamiento por directrices. Su intervención destacó la importancia de fortalecer los ciclos productivos desde la base y revisar con rigor los procesos que sostienen la continuidad operativa.

El experto destacó la importancia de fortalecer la disciplina operativa y recuperar la visión integral del proceso. «El gerenciamiento por directrices para minería subterránea se enfoca en la mejora de procesos existentes y añadir otros que sumen valor, mediante un enfoque estratégico y sostenible», señaló.

Asimismo, el especialista explicó que la perforación y voladura marcan el futuro inmediato de cada avance en mina. “Si una voladura es eficiente, el resto de los ciclos cumple con el tiempo requerido; pero si es inadecuada, aparecen demoras, sobre excavación y costos hundidos que se arrastran durante toda la operación”, señaló Barrena.

Es así que el ejecutivo subrayó el valor del gerenciamiento por directrices como herramienta para superar brechas operativas. Indicó que toda mejora comienza con un diagnóstico honesto, capaz de revelar causas técnicas y humanas que frenan los objetivos de producción. Su análisis mostró fallas comunes en distintas operaciones: ausencia de estándares, información incompleta y equipos que trabajan sin una metodología compartida.