Anglo American, Antamina y Las Bambas lideran las inversiones mineras en el primer trimestre de 2024

71
Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 142 millones) con una participación de 14.3% producto de la mayor inversión ejecutada en Quellaveco.
Anglo American Quellaveco S.A. (US$ 142 millones) con una participación de 14.3% producto de la mayor inversión ejecutada en Quellaveco.

El sector minero en Perú continúa mostrando un sólido desempeño en cuanto a inversiones se refiere, y las cifras del primer trimestre de 2024 lo confirman. Según los datos más recientes, la inversión acumulada hasta marzo alcanzó la impresionante cifra de US$ 995 millones, lo que representa un crecimiento del 17.2% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se registraron US$ 849 millones.

El mes de marzo en particular fue testigo de un aumento significativo en las inversiones mineras, con un monto que superó los US$ 342 millones. Esto marca un incremento del 9.9% en comparación con marzo de 2023, cuando las inversiones alcanzaron los US$ 311 millones. Este aumento se atribuye en gran medida a los excelentes resultados en la ejecución de inversiones en áreas clave como Equipamiento Minero (con un aumento del 114.3%), Exploración (con un aumento del 23.3%) y Otros (con un aumento del 17.2%).

La inversión acumulada al primer trimestre del año fue de US$ 995 millones, reflejando una expansión de 17.2% frente a similar periodo de 2023 (US$ 849 millones).
La inversión acumulada al primer trimestre del año fue de US$ 995 millones, reflejando una expansión de 17.2% frente a similar periodo de 2023 (US$ 849 millones).

Entre las empresas mineras que destacan por su contribución a estas inversiones, tres nombres sobresalen: Anglo American Quellaveco S.A., con una inversión de US$ 142 millones; Compañía Minera Antamina S.A., con US$ 93 millones; y Minera Las Bambas S.A., con US$ 75 millones. Estas empresas ocupan los tres primeros puestos en términos de inversión ejecutada en marzo de 2024, representando en conjunto el 31.1% del total de inversiones mineras realizadas en el país durante este período.

Por otro lado, es importante destacar el papel crucial que juega el rubro de Planta Beneficio en el panorama de inversiones mineras. A pesar de que este sector experimentó un ligero decrecimiento del 12.2% en marzo, con una inversión total de US$ 68 millones, sigue siendo una parte fundamental de la industria. La inversión acumulada hasta marzo en este rubro alcanzó los US$ 213 millones, lo que representa una reducción del 1.5% en comparación con el mismo período del año anterior.

En resumen, el sector minero peruano continúa siendo un motor importante para la economía del país, atrayendo inversiones significativas y generando empleo y desarrollo en las regiones donde opera. Con empresas líderes como Anglo American, Antamina y Las Bambas a la vanguardia, el futuro de la minería en Perú se vislumbra prometedor y lleno de oportunidades de crecimiento y prosperidad.

fuente: Energiminas.com