Los 5 proyectos que mueven la aguja de la minería en Perú: Inversiones y actualizaciones

El sector minero en Perú registró un 15% más de inversiones este año, frente al 2024.

Las inversiones mineras este año acumulan US$ 3,908,808,863 hasta septiembre de este año. Esto representa un 15% más que el mismo período del 2024, cuando las inversiones ascendieron a más de US$ 3,389 millones.

Así, estas son algunas inversiones y actualizaciones del estado de los proyectos mineros que están moviendo la aguja del sector minero:

Tía María

El proyecto a cargo de Southern Perú Copper Corporation tiene previsto empezar su operación para en 2027, con un presupuesto de inversión para la etapa de construcción de US$ 1,802 millones y una expectativa de producción de 120,000 toneladas de cátodos de cobre al año.

Dicha inversión estará destinada a desarrollar la apertura de mina y su infraestructura operativa, que incluye el desbroce de la mina La Tapada, la infraestructura seca y húmeda, y la planta de lixiviación.

Además, la empresa ejecutará la represa Tambo Bajo con una inversión de US$ 240 millones, la cual tendrá una capacidad de 50 millones de metros cúbicos.

Zafranal 

El proyecto a cargo de Teck Resources espera iniciar su construcción en 2026, con una inversión estimada de US$ 2,000 millones. La operación tiene una vida útil prevista de 19 años y producirá concentrado de cobre mediante un proceso de extracción a cielo abierto y concentración convencional, con una producción estimada de cobre de 126.000 toneladas anuales durante los cinco primeros años.

Mina Justa Subterránea

El proyecto, que es una extensión de Mina Justa, proyecta iniciar operaciones en 2028. La inversión estimada para el proyecto ubicado en Ica es de US$ 500 millones.

Marcobre ha avanzado en algunas etapas del proyecto, como la construcción de rampas de acceso que permitirán iniciar la operación.

San Gabriel

El proyecto de Buenaventura espera iniciar su producción en Diciembre de 2025. El proyecto registra un 90% de avance, y ya inició pruebas de comisionamiento en vacío.

La empresa proyecta que la inversión final para este proyecto acumularán entre US$ 720 y 750 millones. San Gabriel incluye la implementación de relaves filtrados

Leandro García, CEO de Compañía de Minas Buenaventura, señaló que la empresa espera «obtener su primera barra de oro antes de fin de año».

Ampliación Cerro Verde

La Sociedad Minera Cerro Verde se encuentra a la espera de la aprobación de SENACE de su optimización para operar hasta 2053. Este estudio contempla una inversión de US$ 2,100 millones.

Esta ampliación contempla obras de mantenimiento y sostenimiento de inversiones para que la minera incremente su capacidad operativa, que implica:

  • Actualización del plan de producción de mineral y de disposición de desmonte de la mina.
  • Incremento de la capacidad de plantas de beneficio a 420 mil toneladas por día.

Conoce más de nuestros encuentros mineros aquí: minder.edu.pe/