
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió una resolución que autoriza a Southern Perú Copper Corporation el inicio de las actividades de explotación del proyecto Tía María, proyecto cuprífero ubicado en Arequipa.
Según comentó Paul Lostaunau, Jefe de Comunicaciones de Southern Perú, a MINDER, el proyecto iniciaría operaciones a finales del 2027. Este demanda una inversión de US$ 1,802 millones para producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre al año.
Al cierre del primer semestre del 2025, el avance físico de la obra se ubicó en 90% en acceso y plataformas. La empresa instaló 59 kilómetros de cerco para delimitar la propiedad, y continúa con la preparación del campamento temporal, el movimiento de tierras y apertura de minas.
Southern Perú precisó que Tía María había generado 628 empleos, de los cuales 503 correspondían a trabajadores locales. Además, se espera generar alrededor de 3,500 empleos durante la etapa de construcción. En la etapa de operación del proyecto, se generarían hasta 600 empleos directos.
El Minem señaló que no requiere aplicar el procedimiento de consulta previa, puesto que el área de influencia directa del proyecto no presenta presencia de pueblos indígenas u originarios.

























