
TUMI, empresa peruana con más de 27 años en el mercado minero e infraestructura, avanza en la diversificación de su portafolio de servicios y productos. La empresa conversó con MINDER acerca de sus planes estratégicos e innovaciones en cartera.
La empresa ha incorporado máquinas autopropulsadas de perforación de slot en producción, en la Unidad Minera Cerro Lindo, que pueden perforar hasta 150 metros mensuales de chimeneas de 2.1 a 2.4 metros de diámetro, esta solución fue desarrollada en conjunto con el cliente, bajo las condiciones reales de operación, para el cumplimiento de los planes de producción.
Asimismo, el tiempo de instalación de estas máquinas son de 1 día, mientras que el de una máquina estacionaria puede extenderse hasta 3 días.
«Estas máquinas son más compactas y dinámicas, lo que supone ahorros en costos en excavaciones en cámaras de perforación, no necesitan una loza de concreto para su posicionamiento y se instalan en una sola guardia. Todos estos beneficios hacen que la máquina obtenga mayor eficiencia en perforación de metros al mes. La empresa ya está aplicando esta tecnología en otras mineras en la región, tras este caso de éxito», señaló Juan Carlos Injante, Gerente Comercial de TUMI.
Actualmente, llevan a cabo dos prototipos avanzados de fabricación de nuevas máquinas para perforación vertical. El costo de cada máquina oscila entre US$ 1 millón y US$ 1.5 millones.
Nuevo servicio de perforación
TUMI se especializa en servicios de perforación de chimeneas y slot; sin embargo, la empresa se encuentra incorporando nuevas líneas de servicios a su oferta.
«Estamos entrando al servicio de perforación diamantina y perforación de taladros largos. Sumado a ello, ya iniciamos con una empresa del grupo TUMI CORP en EE.UU. la venta de suministros de aceros de perforación», anunció Juan Injante.


Planta de producción
La incorporación de nuevas líneas de productos en el portafolio de la empresa le demandará, además, un aumento de producción en su planta ubicada en Lurín.
«Tenemos una infraestructura para fabricar 8 máquinas al año, y actualmente estamos trabajando a un 35% de la capacidad instalada. Entonces, tenemos bastante espacio para desarrollar más (equipos)», mencionó el ejecutivo de TUMI.
A través de esta planta, el mercado peruano abastece a clientes en Sudamérica, como Argentina, Chile, Venezuela y Colombia.
- No te pierdas TECNIMIN: Minería Subterránea y Excelencia Operacional este Jueves 13 de Noviembre. Inscríbete aquí: tecnimin.pe






















