En el marco del simposio técnico minero TECNIMIN, Eliot Torres-Calderón V., Director de Innovación y Desarrollo de Negocios de MEPSA – Aceros Chilca, presentó la ponencia «Optimización de revestimientos de molinos SAG – Caso: Sistema de descarga helicoidal MEPSA para molino SAG 36’x26’».
Durante su intervención, Torres-Calderón explicó la importancia del molino SAG en el proceso de conminución minera y cómo su diseño permite eliminar etapas de chancado secundario y terciario, funcionando como una chancadora y un molino a la vez. “Uno de los grandes problemas que se enfrenta en la minería es la eficiencia y la disponibilidad de los equipos”, señaló, resaltando que estos factores son críticos para mejorar la producción y la continuidad operativa.

Innovación en los Revestimientos y el Sistema de Descarga
Uno de los principales desafíos en la operación del molino SAG es la optimización del tonelaje procesado y la durabilidad de los componentes internos. Para abordar este reto, MEPSA trabajó en una serie de mejoras estructurales:
-
Optimización de los revestimientos de carga: Inicialmente, estos elementos tenían una vida útil menor a cinco meses, lo que generaba paradas frecuentes. A través del uso de revestimientos bimetálicos, se logró extender su duración hasta siete meses.
-
Modificación de los revestimientos del cilindro: Se implementaron perfiles con diferentes ángulos de ataque para mejorar la molienda y alargar la vida útil de los liners, permitiendo que el molino solo requiera paradas programadas dos veces al año.
-
Implementación de la descarga helicoidal: Se pasó de un sistema de parrillas rectas a un diseño helicoidal, lo que permitió incrementar el tonelaje procesado por medios mecánicos. «Hemos tenido que cambiar y adaptar el molino, ya que no fue diseñado para tener un sistema de descarga helicoidal”, explicó el expositor.
Resultados y Beneficios
El rediseño del sistema de descarga representó un proceso de mejora continua a lo largo de varias campañas. A través de simulaciones y escaneos mensuales, se ajustaron los perfiles y ángulos de los liners, optimizando la eficiencia del proceso de molienda.
Los resultados obtenidos fueron notables:
-
Un incremento del 20% en el tonelaje procesado.
-
Mayor disponibilidad operativa del molino.
-
Reducción de paradas imprevistas y mayor eficiencia en la gestión del desgaste de los componentes.
«No hay otra forma de hacerlo, la data es muy importante, pero los logros obtenidos son el resultado del trabajo en conjunto con la operación”, enfatizó Torres-Calderón, resaltando la importancia del trabajo colaborativo para alcanzar estos resultados.
Conclusión
El sistema de descarga helicoidal desarrollado por MEPSA representa un avance innovador en la operación de molinos SAG. Aunque estos equipos no fueron diseñados originalmente para este tipo de descarga, las modificaciones implementadas lograron mejorar significativamente el rendimiento, estableciendo un nuevo estándar en la optimización de procesos mineros.
Torres-Calderón finalizó su presentación destacando que estos logros fueron posibles gracias a la sinergia entre ingeniería, operación y mantenimiento, demostrando que la innovación aplicada estratégicamente puede generar impactos significativos en la productividad minera.
Más información:
- Sitio web: http://www.mepsa.com/
- Directorio de Proveedores Mineros: https://redmin.pe/empresa/mepsa/