Movitécnica Chile en Exponor 2024: soluciones en movimiento de materiales para la minería e industria

90

Entrevista con el Equipo de Movitécnica Chile:

¿Cuáles son los principales objetivos de Movitécnica al participar en Exponor 2024?

Nuestro principal objetivo en EXPONOR 2024 es consolidar nuestra presencia en el sector minero chileno, ofreciendo contratos de suministro y mantenimiento con mano de obra altamente especializada. Queremos convertirnos en verdaderos socios estratégicos para las empresas mineras, comprendiendo sus necesidades y brindando soluciones efectivas que impulsen su crecimiento y eficiencia operativa.

¿Qué expectativas tienen respecto a los resultados de su participación en EXPONOR?

Tenemos grandes expectativas respecto a nuestra participación en EXPONOR. Este evento nos brinda la oportunidad de poner en valor nuestras soluciones y establecer relaciones sólidas con las empresas mineras y proveedores. Esperamos entender las necesidades actuales del mercado y convertirnos en socios estratégicos reales para nuestros clientes.

¿Qué productos específicos estarán exhibiendo en EXPONOR?

En EXPONOR estaremos exhibiendo una amplia gama de productos, desde correas transportadoras y accesorios hasta grúas estacionarias, tecles y polipastos. Todos nuestros productos están diseñados y fabricados con los más altos estándares de calidad, asegurando un rendimiento óptimo y una mayor eficiencia en las operaciones mineras.

¿Tienen algún producto nuevo o innovador que presentarán por primera vez en EXPONOR?

Se han mejorado los polipastos para reducir altura y alcances laterales, priorizando la seguridad que es lo más importante en estos equipos. Se ha avanzado en la automatización con PLCs, proporcionando datos en tiempo real como horas de trabajo, peso de la carga, información de malas operaciones, etc.

Por otro lado, estamos introduciendo en Chile nuestras eslingas planas Movitécnica con un ancho máximo de hasta 8”, de hasta 4 capas en todas sus medidas y con capacidad máxima de hasta 22 toneladas.

¿Cómo se posicionan sus productos en el mercado minero actual?

El mercado minero ha experimentado un decrecimiento debido a la paralización de proyectos, pero con la reactivación de la cartera de proyectos, se vislumbra un gran potencial de crecimiento para equipos de izaje. Actualmente, las ventas se enfocan en ampliaciones y modernizaciones debido a la antigüedad de los equipos, sin embargo, se proyecta un optimismo para los años 2024 y 2025.

Las grúas están ganando relevancia en la industria debido a la creciente preocupación por la seguridad y la salud de los trabajadores. En este sentido, la implementación de grúas adecuadas no solo reduce los tiempos de trabajo, sino que también garantiza un manejo seguro y eficiente de cargas pesadas, aspecto crucial para evitar accidentes. Sin embargo, la falta de equipos apropiados en algunas empresas puede ocasionar riesgos laborales.

Por otro lado, en el panorama minero actual, las correas transportadoras están integrando tecnologías avanzadas para detectar daños internos, lo que facilita reemplazos programados y evita paradas no planificadas. La creciente aceptación de estas tecnologías refleja una prioridad en la seguridad, eficiencia y toma de decisiones informada en la industria minera. Una parada de planta debido a fallos en las correas puede resultar en pérdidas significativas, destacando la importancia de la prevención y el mantenimiento proactivo.

¿Qué tipo de soporte postventa ofrecen a las empresas mineras que adquieren sus productos?

Ofrecemos un soporte postventa completo y personalizado, con un equipo de técnicos altamente especializados disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, mantenemos un amplio stock de repuestos originales y ofrecemos servicios de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar el óptimo rendimiento de nuestros productos.

¿Cómo contribuyen sus productos a la sostenibilidad en la industria minera?

Constantemente estamos innovando y aplicando nuevas tecnologías relacionadas con la mejora continua para garantizar la confiabilidad y seguridad de nuestros equipos, contribuyendo así a la sostenibilidad en la industria minera. Nuestros productos están diseñados para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia operativa de las operaciones mineras.

¿Tienen iniciativas de responsabilidad social corporativa relacionadas con el sector minero?

Sí, como grupo Movitécnica, participamos activamente en iniciativas de responsabilidad social corporativa relacionadas con el sector minero. Colaboramos con nuestras comunidades locales y participamos en programas de desarrollo sostenible para contribuir al bienestar de las personas y el medio ambiente.

¿Cómo pueden los interesados en sus productos ponerse en contacto con su equipo después de EXPONOR?

Para ponerse en contacto con nuestro equipo después de EXPONOR, pueden visitar nuestro sitio web www.movitecnica.cl, enviarnos un correo electrónico a ventas@movitecnica.cl o llamarnos al teléfono +569 77600996. Estamos disponibles para atender todas sus consultas y brindarles el mejor servicio posible.